El pasado 28 de septiembre tuvo lugar el I Encuentro de la Asociación de Mujeres Empresarias de Sociedades Laborales de Andalucía bajo el título "Mujer empresaria, mujer trabajadora en la economía social de Andalucía".
Mari Carmen García, miembra de la Junta Directiva de Amecoop Andalucía, estuvo presente en la mesa redonda "Las mujeres en el desarrollo de la economía social en Andalucía" junto con representantes de las asociaciones Ademur-A, Ceres-A y Amesal-A.
Mari Carmen García, tras una breve presentación de Amecoop-A, de sus fines y servicios, señaló la problemática que sufren las mujeres que colaboran en este tipo de asociaciones al tener que compatibilizar con lo laboral, familiar y personal
Micaela Navarro, consejera de Igualdad y Bienestar Social, indicó en el acto de inauguración del encuentro, que el 89 por ciento de la población andaluza que se ha incorporado a la actividad empresarial bajo el régimen de autónomo o de cooperativas en la última década son mujeres
Apuntó además la consejera, que desde 1983 la tasa de actividad de la mujer se ha duplicado, pasando de un 21 a un 43 por ciento. "El reto está ahora en darle calidad al empleo de las mujeres y en eliminar la desigualdad que sigue existiendo respecto a los hombres, cuya tasa de desempleo es la mitad que la de las mujeres" indicó.