Enlaces de interés
Accede a los sitios en internet de utilidad para la mujer empresaria. Estos enlaces se abrirán en una nueva ventana de tu explorador.
Si quieres sugerir una nueva dirección a esta sección, envíanos un mensaje de correo electrónico a la dirección informacion@amecoop-andalucia.org. Nuestras compañeras valorarán tu aportación y la publicarán en un breve espacio de tiempo.
Categorías:
Categoría: Documentos
- BALANCE 2008-2011 INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER
- BALANCE 2009-2012 AMECOOP-ANDALUCÍA
- BOE
- BOJA
- DECRETO 7/2004 DE 20 DE ENERO DE AMPLIACIÓN DE LAS MEDIDAS DE APOYO A LAS FAMILIAS ANDALUZAS
- ESTUDIO “CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LA VIDA LABORAL: SITUACIÓN ACTUAL, NECESIDADES Y DEMANDA
- Guía útil de recursos en Internet sobre género y desarrollo
- I PLAN ESTRATÉGICO PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN ANDALUCÍA 2010-2013
- INFORME 8 DE MARZO 2012. IAM
- INFORME DE EVALUACIÓN DE IMPACTO DE GÉNERO. Consejería de Hacienda y Administración Pública.
- INFORME ONU "EL PROGRESO DE LAS MUJERES EN EL MUNDO"
- INFORME RANDSTAD. CALIDAD DE TRABAJO EN LA EUROPA DE LOS QUINCE. LAS POLÍTICAS DE CONCILIACIÓN
- LEGISLACIÓN UNIÓN EUROPEA SOBRE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
- LEY 14/2011, de 23 de diciembre, de Sociedades Cooperativas Andaluzas.
- LEY DE DEPENDENCIA
- LEY ORGÁNICA 3/2007, DE 22 DE MARZO, PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES
- PACTO ANDALUZ POR LA IGUALDAD DE GÉNERO
- PLAN DE IGUALDAD EN LA EDUCACIÓN. Junta de Andalucía.
- PRIMER INFORME DEL OBSERVATORIO PROVINCIAL DE IGUALDAD. Diputación de Cádiz
- “ PODER Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES”
- “LA CIRCULACIÓN DE MUJERES. CIUDADANÍA, MIGRACIÓN Y PROCESOS DE INTEGRACIÓN EUROPEA” de Val Balding,
- “LAS MUJERES Y LA HISTORIA DE EUROPA” de Pilar Ballarín, Margarita M. Birriel, Cándida Martínez y Te
- “LAS MUJERES, LA POLÍTICA Y LOS CRITERIOS DE IGUALDAD”
- “MUJERES Y PODERES” de Mª Elena Simón Rodríguez, del Feminario de Alicante
- “TOLERANCIA 0 ANTE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES” de Carmen Pujol y Rosario Carracedo
- “TRABAJO Y EMPLEO DE LAS MUJERES EN EUROPA” de Nicky Le Feuvre. Universidad de Toulouse-Le Mirail